top of page

![]() ReggaeReggae Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanzó su máxima difusión en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob Marley | ![]() EDC (electronica)Musica electrónica Se basa en tonos puros electrónicamente generados en e Música electrónica: Se basa en tonos puros electrónicamente generados en e laboratorio. Esta música fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia(Alemania) a partir de 1985, y sus exponentes se apoderaron de la música concreta en poco tiempo | ![]() SalsaSalsa La salsa es un género musical de música afro caribeña latinoamericana, que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y República mezclaron ritmos tradicionales latinos que dieron fondo a la música con varios estilo salsa es la principal música tocada esencial de la música latina», de acuerdo precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records. |
---|---|---|
![]() VallenatoEl vallenato es el género musical originario de Valledupar, capital del departamento colombiano de Cesar. A partir de la década de 1960 el vallenato ha ido cobrando cada vez más auge y difusión tanto dentro como fuera de su paÃs. Presenta un ritmo lento y expresivo, con una cadencia especial que lo hace muy pegadizo. Las letras, en forma de romance, suelen retratar la realidad social del paÃs y de la región desde una perspectiva crÃtica y, por lo general, un punto de vista. ingenioso. | ![]() SkaSka Este género surgió en Jamaica en los años sesenta y funde Ska: Este género surgió en Jamaica en los años sesenta y funde estilos como el Mento, el Calypso, el Swing y el Boogie. Es un género irreverente, contagioso y que ideológicamente está fundamentado en la lucha contra el racismo | ![]() Rock and rollRock and roll En el momento en el que el rythm and blues y e country and western empezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, nació el rock and roll, llamado originalmente race músico sepia music. Cuando se abandonaron estas dos últimas definiciones – para evitar el estigma racial de la vieja clasificación – se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras más repetidas de los temas del rythm and blues |
![]() ReggaetonReggaeton Se puede decir que es un nuevo ritmo entre rap y reggae que se ha popularizado en Panamá (donde reggae que se ha popularizado en Panamá (donde comenzó en 1981 Renato, Nando Boom, Chicho Man y El General fue quien lo internacionalizara), Puerto Rico (sobre el 1986) y seguidores e intérpretes. Es un ritmo picante bailable, caribeño, tanto o más atrevido que el rap, por supuesto cada intérprete le da su propio estilo, aunque la letra intérprete le da su propio estilo | ![]() Musica-ClasicaClasica El clasicismo musica comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trató de redescubrimiento y copia de los clásicos del arte greco romano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió un clasicismo original ya que no habÃa quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. | ![]() POPPop Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los Pop: Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los paÃses anglosajones desde la década de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la música folk británica. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante fenómeno de comunicación de masas prácticamente en todo el mundo |
![]() BachataBachata un Genero Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas caracterÃsticas comprende los Movimientos continuos de Cinturas, dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Compás de Lo exacto de este Genero Musical, es que tiene un liga de el Bolero Cubano es su Ritmo; tal cosa ha sido asà por su tipo de Baile, cuyas caracterÃsticas son parecidas Sus orÃgenes en la Republica Dominicana |
La música y sus estilos
bottom of page